viernes, 30 de septiembre de 2016

FORTALECIENDO LAZOS DE AMOR Y AMISTAD A TRAVÉS DE LA ESTIMULACIÓN

En el territorio de Ines Elvira se desarrollaron temáticas que permitieron fortalecer lazos de amor y amistad entre las participantes y como afianzan valores en cada hogar.

Así mismo con la creatividad y dedicación de cada mamita se realizaron diversas manualidades que fortalecen la estimulación de los niños y niñas al manipular texturas, jugar y explorar con lo que le ofrece su entorno.






 DESTACANDO LA PARTICIPACIÓN DE CADA FAMILIA EN LOS PROCESOS DESARROLLADOS PARA AVANZAR EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS PROTAGONISTAS DE ÁMBITO FAMILIAR.

DUPLA LILIAN SANCHEZ - PATRICIA CASTIBLANCO

MOVILIZACIÓN "MI MAMA ME AMAMANTA"

Esta actividad se realizo en el mes de Agosto pero queremos compartir algunos momentos importantes que vivimos con las mujeres, niños y niñas de los territorios asignados; evidenciando un compromiso y pertenencia con la temática relacionada "Lactancia Materna". Afianzando en cada hogar la relevancia  de brindarles a sus hijos esta alimentación proporcionándoles todos los beneficios necesarios para su desarrollo integral.







DESPLEGANDO TODA SU CREATIVIDAD LAS MUJERES REPRESENTARON DE FORMA LÚDICA Y SIGNIFICATIVA LO QUE ES  LA LACTANCIA MATERNA PENSANDO EN SUS HIJOS.

DUPLA LILIAN SANCHEZ - PATRICIA CASTIBLANCO




APRENDIENDO CON AMOR, TODO ES MEJOR


                                          ACTIVIDAD LA PIZZA

sábado, 17 de septiembre de 2016

DIVIRTIENDONOS CON EL MUNDO DE LYTTON


TERRITORIO DIVINO NIÑO Y BUENOS AIRES
MAESTRAS
KARIN RIVERA - JEIMMY BELTRAN
ANA LUCY ARIAS - PAOLA OSORIO
YOHANA RICAURTE - YOLANDA PINZON

EL MUNDO DE LYTTON


TERRITORIO DIVINO NIÑO Y BUENOS AIRES
MAESTRAS 
KARIN RIVERA - JEIMMY BELTRAN
YOHANA RICAURTE - YOLANDA PINZON
ANA LUCY ARIAS - PAOLA OSORIO

jueves, 25 de agosto de 2016

"LA FAMILIA PRIMER NÚCLEO FORMADOR"

En el mes de Agosto se trabajo con los participantes la temática relacionada con la FAMILIA, resaltando la importancia de las raíces familiares evidenciando como se formo cada núcleo presentado a través de árboles genealógicos.




Continuando con la temática se desarrollo la canción "LA FAMILIA DEDO", permitiendo que por medio del canto y de la elaboración de unos titeres con la mano se cante y juegue con los niños y niñas utilizando la creatividad e ingenio para la realización de las manualidades presentándole a los chiquis una estrategia innovadora y significativa de aprendizaje.







Estas actividades permitieron que madre e hijo a parte de alcanzar aprendizajes se continúe afianzando  vínculos afectivos que se fortalecen en cada encuentro y su cotidianidad.



GRACIAS MAMITAS POR DAR LO MEJOR PARA SUS HIJOS CADA MES POR MEDIO DE ESTE MARAVILLOSO PROYECTO.


DUPLA PEDAGÓGICA LILIAN SANCHEZ- PATRICIA CASTIBLANCO
TERRITORIO INES ELVIRA 2016 


miércoles, 24 de agosto de 2016

LACTANCIA MATERNA


EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS AGOSTO 2016
MAESTRA YOHANA RICAURTE TERRITORIO  BUENOS AIRES




TENIENDO EN CUENTA  LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA , SE PROMUEVE ESTA PRACTICA  DE MANERA EXCLUSIVA Y A LIBRE DEMANDA HASTA LOS SEIS MESES DE EDAD..CON EL FIN DE FORTALECER EL VINCULO AFECTIVO Y BRINDAR EL APORTE NUTRICIONAL QUE NECESITAN LOS RECIÉN NACIDOS.









FAVORECIMIENTO DEL DESARROLLO MOTRIZ POR MEDIO DE DIFERENTES TÉCNICAS¡¡¡¡

lunes, 22 de agosto de 2016

"EL RINCÓN MUSICAL"




SANDRA DUQUE - YICELY GARCÍA



TERRITORIO DIVINO NIÑO - LA COLINA


RINCÓN MUSICAL: 
La exploración de este Rincón responderá a la libre iniciativa de los niños, pero el adulto deberá incidir, sobre todo, en el cuidado del material y en la elaboración de actividades y juegos encaminados a explotar todas las posibilidades de aprendizaje, Cada mujer cuidadora realizó un palo de agua siguiendo instrucciones para su niño (a) y luego en grupos interpretaron una canción infantil donde involucraron a los niños y niñas, permitiendo-les el uso del instrumento elaborado.


 EXPRESIÓN MUSICAL


La expresión musical es un lenguaje por medio del cual se expresan emociones, sentimientos, estados de ánimo. Está presente en todo cuanto nos rodea, en la naturaleza, en la sociedad, en la cultura. A través de la expresión musical se brindan experiencias sensoriales que vinculan el pensamiento, el cuerpo y el movimiento; posibilitando el desarrollo del lenguaje, la interiorización de conceptos, el conocimiento del cuerpo, la exploración del entorno.

Niñas y niños desde la gestación se encuentran en contacto con medios sonoros y musicales como la respiración de su madre, el latir de su corazón, las voces de sus familiares, el sonido del viento, del agua, de la lluvia, todo está inmerso en un ambiente sonoro.
La expresión musical se fundamenta en la vivencia de diferentes ritmos, la producción de sonidos, la escucha de diversas canciones, lo cual es parte de la impronta cultural de todo ser humano.


Un palo de lluvia o palo de agua: Se utiliza generalmente para crear efectos de sonido ambiente o como instrumento de percusión. 


El palo de lluvia puede ser inclinado, dejando que las piedrecillas o las semillas caigan, creando un efecto similar a la lluvia - la intensidad varía según el ángulo y el tipo de semilla o piedra. También puede ser golpeado ligeramente para lograr un sonido más controlado.
El arte es ser, descubrir, recrear, explorar e interpretar el mundo desde la individualidad y la colectividad. Al ser un pilar de la educación inicial posibilita el desarrollo de la creatividad, la sensibilidad y el sentido estético puesto que permite la expresión de emociones, ideas, temores y deseos por medio del cuerpo, la exploración de diversos materiales, la vivencia de diferentes ritmos y sensaciones, es decir, representar experiencias a través de símbolos plásticos, sonoros, visuales, dramáticos. 

LA IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Y DE LA LACTANCIA MATERNA


LA IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Y DE
 LA LACTANCIA MATERNA

MAESTRAS
JEIMMY BELTRAN - KARIN RIVERA
TERRITORIO DIVINO NIÑO

lunes, 25 de julio de 2016







 MAESTRAS ANGIE PAOLA OSORIO Y ANA LUCY ARIAS 

TERRITORO BUENOS AIRES.


























DURANTE EL PROCESO REALIZADO CON LAS FAMILIAS DEL TERRITORIO BUENOS AIRES CADA PARTICIPANTE ELABORO PLASTILINA CASERA CON LA FINALIDAD DE PERMITIR EL DESARROLLO SENSORIO MOTRIZ Y LA EXPRESIÓN PLÁSTICA DE CADA UNO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DURANTE LA PRIMERA INFANCIA.