lunes, 22 de agosto de 2016

"EL RINCÓN MUSICAL"




SANDRA DUQUE - YICELY GARCÍA



TERRITORIO DIVINO NIÑO - LA COLINA


RINCÓN MUSICAL: 
La exploración de este Rincón responderá a la libre iniciativa de los niños, pero el adulto deberá incidir, sobre todo, en el cuidado del material y en la elaboración de actividades y juegos encaminados a explotar todas las posibilidades de aprendizaje, Cada mujer cuidadora realizó un palo de agua siguiendo instrucciones para su niño (a) y luego en grupos interpretaron una canción infantil donde involucraron a los niños y niñas, permitiendo-les el uso del instrumento elaborado.


 EXPRESIÓN MUSICAL


La expresión musical es un lenguaje por medio del cual se expresan emociones, sentimientos, estados de ánimo. Está presente en todo cuanto nos rodea, en la naturaleza, en la sociedad, en la cultura. A través de la expresión musical se brindan experiencias sensoriales que vinculan el pensamiento, el cuerpo y el movimiento; posibilitando el desarrollo del lenguaje, la interiorización de conceptos, el conocimiento del cuerpo, la exploración del entorno.

Niñas y niños desde la gestación se encuentran en contacto con medios sonoros y musicales como la respiración de su madre, el latir de su corazón, las voces de sus familiares, el sonido del viento, del agua, de la lluvia, todo está inmerso en un ambiente sonoro.
La expresión musical se fundamenta en la vivencia de diferentes ritmos, la producción de sonidos, la escucha de diversas canciones, lo cual es parte de la impronta cultural de todo ser humano.


Un palo de lluvia o palo de agua: Se utiliza generalmente para crear efectos de sonido ambiente o como instrumento de percusión. 


El palo de lluvia puede ser inclinado, dejando que las piedrecillas o las semillas caigan, creando un efecto similar a la lluvia - la intensidad varía según el ángulo y el tipo de semilla o piedra. También puede ser golpeado ligeramente para lograr un sonido más controlado.
El arte es ser, descubrir, recrear, explorar e interpretar el mundo desde la individualidad y la colectividad. Al ser un pilar de la educación inicial posibilita el desarrollo de la creatividad, la sensibilidad y el sentido estético puesto que permite la expresión de emociones, ideas, temores y deseos por medio del cuerpo, la exploración de diversos materiales, la vivencia de diferentes ritmos y sensaciones, es decir, representar experiencias a través de símbolos plásticos, sonoros, visuales, dramáticos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario